
El drenaje linfático manual, es una técnica de masaje terapéutico dirigida hacia la activación, regulación y correcto funcionamiento del sistema linfático, con el objetivo de mejorar la circulación venosa de retorno y favorecer la eliminación de las retenciones de líquidos y edemas.
Este masaje tiene un procedimiento muy ordenado y al mismo tiempo muy relajante, basado en un movimiento de bombeo lento y suave, que favorece la movilización de la linfa. Realizándose una movilización de la membrana celular y favoreciendo los intercambios de la célula con el medio, consiguiendo la eliminación de desechos y toxinas y la asimilación de oxigeno y nutrientes.
Personalmente, pienso que el drenaje linfático combinado con reflexoterapia podal, o la multireflexoterapia o la acupuntura, resulta un tratamiento muy eficaz para el mantenimiento y reequilibrio de las funciones corporales.
Este tratamiento tiene muchas indicaciones tanto terapéuticas como estéticas entre ellas:
- Piernas Cansadas
- Artritis
- Artrosis
- Celulitis
- Eliminación de edemas
- Regeneración de los tejidos
- Fibromialgia
- Hematomas
- Varices
- Dolores de cabeza, migrañas (ya diagnosticado)
No por ello deja de tener contraindicaciones detalladas a continuación:
- Heridas infectadas
- Cáncer
- Inflamaciones agudas (no crónicas )
- Trombosis, Flebitis o tromboflebitis en curso
OCT